Los productos Royal Prestige® solo se venden a través de un Distribuidor Autorizado Independiente.
Consulta con tu Distribuidor los accesibles planes de pago disponibles para ti.
10 sep. 2025

5 tips para conservar tus alimentos por más tiempo

Mantener la frescura de nuestros alimentos es fundamental para una alimentación saludable y para optimizar nuestro presupuesto en el hogar. Entendemos la importancia de cada ingrediente, por eso, hoy queremos compartir esos consejos prácticos que transforman la forma de conservar alimentos, permitiendo que frutas, verduras, carnes y otros productos se mantengan frescos por mucho más tiempo. 

Con estos simples ajustes en el almacenamiento, podrás extender la vida útil de tus compras y reducir el desperdicio. 

1. La nevera: tu aliado para conservar los alimentos por más tiempo 

La nevera es esencial para la conservación de los alimentos, pero su uso eficiente es clave. Saber cómo conservar alimentos en este espacio es un conocimiento valioso. 

  • Frutas y verduras: Para conservar frutas y verduras de hoja verde, como la lechuga o las espinacas, es recomendable lavarlas, secarlas muy bien y guardarlas en un recipiente hermético con una toalla de papel que absorba la humedad. Esta toalla debe cambiarse regularmente para evitar la proliferación de bacterias.  

  • Para vegetales como zanahorias o pimientos, puedes guardarlos en un recipiente hermético con un poco de agua en el fondo. El plátano, por su parte, se conserva mejor a temperatura ambiente y lejos de otras frutas, ya que libera gases que aceleran la maduración de las que están cerca. 

  • Hierbas frescas: El cilantro, el perejil o la albahaca, esenciales en muchas de nuestras preparaciones, pueden durar más si los lavas, secas y colocas en un vaso con un poco de agua, como si fueran un ramo. Luego, cubre el vaso con una bolsa de plástico y refrigéralo.  

  • Huevos: Deben almacenarse en su empaque original y en la zona más fría de la nevera, que suele ser el estante del medio o inferior, evitando la puerta, donde la temperatura es más fluctuante. 

  • Lácteos: Los productos lácteos, como la leche, el yogur o el queso, requieren atención especial. La leche y el yogur deben ir en la parte más fría de la nevera. Para conservar mejor el queso duro y evitar el desarrollo de bacterias, envuélvelo en papel encerado o pergamino y luego en una bolsa plástica. Esto permite que respire, pero sin exceso de humedad. 

  • Alimentos preparados: Las sobras y alimentos cocinados deben refrigerarse tan pronto como sea posible (idealmente en las primeras dos horas) en recipientes herméticos.   

2. El congelador: una solución a largo plazo 

El congelador es una herramienta poderosa en la conservación de los alimentos, ya que la congelación detiene el crecimiento de bacterias y la descomposición, prolongando la vida útil. 

  • Verduras: Antes de congelar verduras, es recomendable blanquearlas (sumergirlas en agua hirviendo brevemente y luego en agua helada). Este proceso ayuda a preservar su color, textura y calidad de los alimentos. Una vez secas, guárdalas en bolsas especiales para congelador, eliminando la mayor cantidad de aire posible para evitar la formación de cristales de hielo. 

  • Frutas: La mayoría de las frutas pueden congelarse enteras o en trozos. Frutos como fresas, arándanos o mangos, por ejemplo, pueden congelarse extendidos en una bandeja para evitar que se peguen entre sí, y luego pasarlos a una bolsa.  

  • Carnes y pescados: Para conservar carnes y pescados de forma segura, divídelos en porciones individuales antes de congelar. Envuelve bien en papel film o en bolsas especiales, eliminando el aire. Esto ayuda a evitar la entrada de aire y quemaduras por congelación. Es fundamental etiquetar con la fecha de congelación. 

3. La despensa inteligente: tips más allá del frío 

No todos los alimentos frescos requieren refrigeración. La despensa es el lugar ideal para muchos productos y enlatados.  

  • Cebollas, papas, ajos: Almacena estos alimentos en un lugar fresco, oscuro y seco. Evita guardar las papas en la nevera, ya que el almidón se convierte en azúcar. 

  • Tomates y aguacates: Si están verdes, déjalos a temperatura ambiente hasta que maduren. Una vez maduros, pueden refrigerarse por unos pocos días para extender su vida útil. 

  • Alimentos enlatados: Guarda los alimentos enlatados en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Siempre revisa la fecha de vencimiento o fecha de caducidad antes de utilizarlos. 

4. Orden y rotación: aprovechar al máximo cada producto  

Una buena organización en la cocina es uno de los mejores trucos para conservar alimentos y reducir su desperdicio. 

  • Primero en entrar, primero en salir (PEPS): Al almacenar alimentos en la nevera o la despensa, coloca los alimentos más antiguos en la parte delantera y los nuevos detrás. Así te aseguras de consumir alimentos antes de su fecha de caducidad. 

  • Recipientes herméticos: Utiliza recipientes herméticos para todas tus salsas, sobras y alimentos abiertos. Estos recipientes herméticos son ideales para conservar mejor la frescura de sus alimentos y prevenir la contaminación cruzada. 

  • Temperatura de la nevera: Mantén la temperatura de la nevera entre 0°C y 4°C (32°F y 40°F) y la del congelador a -18°C (0°F) o menos. Esta es la temperatura ideal para evitar que los alimentos se echen a perder. 

5. Prácticas seguras al descongelar y cocinar 

El proceso de descongelar también es crucial para la conservación de alimentos y la seguridad alimentaria. 

  • Descongelación segura: Nunca descongeles alimentos congelados a temperatura ambiente. Hazlo en la nevera, en agua fría (cambiándola cada 30 minutos) o en el microondas. Así evitas que las bacterias se multipliquen. 

  • Sigue las instrucciones: Cada alimento tiene sus particularidades. Leer y seguir las instrucciones de almacenamiento y conservación de los alimentos en los empaques de los productos frescos o procesados es vital. 

  • Higiene: Siempre lávate las manos antes y después de manipular alimentos crudos, especialmente carnes y pescados.  

Conocer cómo conservar los alimentos es una habilidad esencial que nos ayuda a aprovechar al máximo lo que compramos y a reducir el desperdicio de alimentos. 

Al poner en práctica estos consejos prácticos y consejos de almacenamiento, podrás disfrutar de alimentos frescos durante más tiempo y con toda su calidad. 

Conéctate con nosotros